La estrategia es un procedimiento para tomar decisiones en una determinada circunstancia. Es utilizada para alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos. Simplificando, una estrategia es el ...
Es el proceso de traducir objetivos generales en metas específicas dentro de un departamento. Se detallan instrucciones y procesos para lograrlas. Esta planificación optimiza el trabajo de los ...
El consumidor es el último eslabón en la cadena de producción y es un actor vital para el desarrollo de las economías, proporcionando dinero a cambio de bienes o servicios que le generan satisfacción.
En términos generales, la gestión es una serie de tareas que se realizan para conseguir llevar a cabo algo que se ha planteado. Es hacerse cargo de algo. La palabra gestión suele relacionarse ...
La curva de demanda es el gráfico que representa la relación entre el precio de un determinado bien o servicio y el nivel o cantidad de demanda, que los consumidores aceptan. Cuando la demanda es ...
En resumen, el sector secundario es el corazón industrial de la economía. Sin él, seguiríamos en una sociedad basada solo en la agricultura y la ganadería. Ver preguntas frecuentes En Economipedia, ...
La economía clásica fue la base del pensamiento económico moderno y sentó los cimientos del liberalismo económico. Aunque muchas de sus ideas han sido matizadas o superadas por teorías posteriores, su ...
El comercio es el intercambio voluntario de bienes y servicios entre varias partes, entre dos o más partes. Puede hacerse por otros bienes o servicios (como en el trueque), o, como es habitual hoy en ...
En pocas palabras, es el número exacto de productos o servicios que una empresa necesita vender para no ganar ni perder dinero. Es el momento en que los ingresos cubren todos los gastos y el beneficio ...
La planificación es la creación, asignación y distribución temporal de unas tareas para conseguir un objetivo. La planificación se convierte en una guía con los pasos a seguir para llegar a la meta ...
Los factores de producción son los «ingredientes» básicos que se necesitan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y capacidad empresarial.
También podemos distinguir otros métodos como el estadístico, que es aquel que se vale de herramientas matemáticas, o el comparativo. Este último busca probar la validez de argumentos utilizando la ...
一些您可能无法访问的结果已被隐去。
显示无法访问的结果