Un producto, en marketing, es todo bien o servicio que una empresa produce con el propósito de comercializarlo y satisfacer una necesidad del consumidor. Sin duda, el producto se considera el elemento ...
La economía verde es un modelo económico que apuesta por un desarrollo sostenible y rentable buscando situaciones que generen beneficios económicos, sociales y medioambientales. Así pues, la economía ...
Un fallo o falla de mercado es una situación que se produce cuando el mercado no es capaz de asignar los recursos de forma eficiente. En economía, el sistema de precios de un mercado competitivo es ...
Las estrategias genéricas de Porter describen como una compañía puede lograr ventaja competitiva frente a sus competidores obteniendo un rendimiento superior al de ellos. Para ello diferencia dos ...
El libre comercio es un enfoque económico que defiende la eliminación de las trabas a la actividad económica de los agentes. En el interior del país se traduce en libertad de empresa con mercado libre ...
La propiedad industrial engloba el conjunto de derechos que un individuo o una sociedad tienen sobre una marca, un diseño, una creación o una invención. Mediante los mismos es posible que defienda y ...
La tendencia secular es un comportamiento persistente en el horizonte de largo plazo. Es decir, la variable analizada recibe presiones a la baja o al alza constantemente durante varios años, o incluso ...
Una estrategia empresarial es una metodología que busca alcanzar un objetivo por medio de un plan de acción que se descompone en objetivos estratégicos para cada área funcional de la organización. La ...
Una institución financiera es una compañía con ánimo de lucro que tiene como actividad la prestación de servicios financieros a los agentes económicos de la sociedad. Los servicios de las ...
Un ejemplo de control de precios es, por ejemplo, un sistema de tipo de cambio fijo. Bajo ese esquema, la tarifa que se paga por la moneda extranjera siempre es la misma y la determina el Estado. Para ...
Para entender la diferencia entre la teoría de Smith y Ricardo imaginemos que en el país A producir una manzana y una naranja cuesta 5 y 7 euros, respectivamente. En tanto, en el pais B, el coste de ...
El emprendimiento social es la puesta en marcha de una empresa cuyo objetivo final no es la maximización del beneficio económico, sino la creación de valor para la sociedad. El emprendimiento social ...